El día de hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación el diversas reformas al Acuedro General número 9/2005 emitido por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación relacionado a los procedimientos de responsabilidades administrativas de los servidores públicos de ese Alto Tribunal.
La modificación a este acuerdo atiende a las disposiciones que en materia de protección judicial establece la Convención Americana sobre Derechos Humanos, conocido como Pacto de San José, por lo que tiene por objeto afinar el procedimiento existente de investigación en materia de responsabilidades, estableciendo:
1. La realización de notificaciones por rotulón ante el desechamiento de quejas.
2. Un plazo máximo de 6 meses para concluir la etapa de investigación, con la salvedad de existir acuerdo de ampliación.
3. Un plazo de 3 a 10 días para atender a los requerimiento de investigación que realice el órgano investigador, así como la implementación de medidas de apremio por la desatención al requerimiento.
4. La posiblidad de que las quejas anónimas sean tramitadas si cuentan con soporte documental que acredite la conducta infractora.
5. formas de ejecución de las sanciones y de su registro.
6. La incorporación del RECURSO DE INCONFORMIDAD, su procedimiento y plazos.
Así, esta reforma otorga mayor certeza jurídica a los sujetos sometidos a investigación en los procedimientos de responsabilidades administrativas.